fbpx

Estilos de yoga

En nuestro estudio tienes a tu disposición el estilo de Yoga que te hace bien.

corazon

El Hatha Yoga se basa en una serie de ejercicios para aumentar gradualmente el dominio físico, aportando a la musculatura fuerza y flexibilidad a través de la suave transición entre asanas (posturas). 

La respiración nos ayuda a permanecer en un estado meditativo y nos sirve para reducir o eliminar el estrés, lograr el máximo equilibrio entre el cuerpo físico, la mente y la energía vital.

Recomendado si buscas reforzar el sistema inmunológico, equilibrar el sistema nervioso, aprender a respirar, aumentar la flexibilidad, fortalecer músculos y huesos, y relajar tanto el cuerpo como la mente.

Vinyasa Yoga es conocido como Yoga Flow,  y es un yoga dinámico que tiene como fin coordinar la respiración con el movimiento a través de un trabajo físico aeróbico que nos provee de gran fuerza, resistencia y flexibilidad.

Se aplica mediante una serie de posturas que benefician la concentración y mejoran el equilibrio. El movimiento fluido resulta físico y mental.

Recomendado si buscas ponerte en forma.

Core Yoga es un tipo de yoga vigoroso enfocado en el trabajo de la zona abdominal a través de diferentes tipos de respiración (Ujjayi, Kapalabhati, respiración del fuego, entre otras) y secuencias de asanas que ayudan a activar y fortalecer el centro (core).

Son sesiones dinámicas y poderosas.

Recomendada si buscas una práctica intensa y purificadora.

Yoga Restaurativo se centra en aprender y corregir detalles de la alineación corporal y en cómo adoptar las posturas cuando hay dificultades, lesiones o enfermedades. Apto para personas que buscan dialogar nuevamente con su cuerpo.

Predomina el ritmo tranquilo, la precisión y la adaptación a la práctica con la ayuda de mantas, bloques, cinturones y bolsters, que nos otorgan la comodidad ideal para estirar y tonificar musculatura, pero sobre todo para la liberación del estrés profundizando la relajación, física, mental y emocional.

Recomendado si buscas restaurar tu energía vital, estirarte sin esfuerzo, liberar la tensión y relajarte profundamente.

Up Yoga aplica una secuencia de posturas para aumentar tus niveles de energía, estirar la musculatura, fortalecer el cuerpo y acelerar la circulación sanguínea.

Con estas posturas desarrollarás gradualmente la fuerza y flexibilidad a través de la concentración para aumentar tu conciencia corporal.

Recomendado si buscas empezar el día cargado de energía, tonificar la musculatura, equilibrar y calmar la mente.

Yoga Pre-natal está desarrollado para acompañarte y ayudarte durante este periodo lleno de gozo y plenitud, pero también de cambios físicos y emocionales continuos.

Trabajaremos tu cuerpo y tus molestias físicas manteniendo en equilibrio la fuerza y flexibilidad durante esta etapa y para que enfrentes con plenitud el momento del parto.

Está diseñado para prepararte y para que cada clase disfrutes al máximo de la relajación profunda.

Recomendado si buscas mantener un estado saludable durante y después del embarazo.

Mamá & Bebé es un Yoga post-parto que te acompaña para controlar tus emociones desbordantes de los primeros meses a través de la meditación, y te ayuda a recuperar tu figura mediante asanas suaves y supervisadas por un profesor especializado.

A las clases puedes venir acompañada de tu bebé para tenerlo a tu lado en todo momento (el trabajo está enfocado en ti).

Entre sus principales beneficios verás que contribuye a recuperar tu estado físico trabajando tus músculos abdominales y vaginales, fortalece tu espalda, combate la depresión post-parto y te devuelve tu centro emocional para que disfrutes al máximo de tu bebé.

La Meditación es una practica que desarrolla la conciencia plena para que aprendas a poner atención al momento presente. Con la ayuda de la respiración conseguirás mantener los pensamientos en calma, entrenar la mente, recuperar la serenidad y la felicidad. Lograrás el bienestar mental y espiritual.

En ocasiones, las sesiones incluyen un Kirtan, en el cual a través de la música y mantras, experimentarás una increíble sensación de relajación acompañada de serenidad y obtendrás sanación energética a todos los niveles.

Recomendado si buscas una práctica para relajarte, construir energía interna, desarrollar cualidades positivas, prestar atención a ti mismo, llenarte de felicidad, salud y bienestar.

Es la exacta fusión entre los beneficios que nos aportan estos dos estilos de acondicionamiento corporal (Yoga / Pilates), considerando las características esenciales de cada uno y las que comparten que son  FUERZA, FLEXIBILIDAD MUSCULAR, CONCENTRACION, CONTROL Y RESPIRACION.

Pilates siempre creyó en la capacidad de cada uno para llegar al nivel óptimo del  cuerpo, que es volver a su estado natural del momento del  nacimiento, se trata de una invitación a descubrir todos los tipos de movimientos que tu cuerpo puede ejecutar.

Su método nace desde 1918  con su nombre original CONTROLOGÍA o ARTE DEL CONTROL, (Ciencia del Movimiento), estudia y mezcla diversas disciplinas como la gimnasia y el YOGA, este último siendo su fuente de inspiración. Su origen lo tuvo en lo más básico del mundo animal (GATO), trata de la relación cuerpo-mente que se desarrolla gradualmente durante la práctica, genera progresivamente más conciencia corporal y habilidades mentales.

En 1912 conoce a Andrè Van Lysebeth uno de los más importantes difusores del YOGA en el siglo XX, quien bebió directamente de la sabiduría del maestro hindú Swami Sivandanda y que atraído por los métodos del control de la mente comenzó a buscar puntos de la conexión entre la sabiduría milenaria y la mística relación con la ciencia occidental. A partir de sus conocimientos en medicina occidental, profundiza sus estudios de YOGA desde la práctica y respetando las enseñanzas más profundas de manera estricta, además de aportar reflexiones, conceptos y estudios para conseguir el acercamiento excepcional entre dos mundos, precursor de las técnicas respiratorias del YOGA, es aquí donde PILATES aprende y aplica este concepto en su técnica y desarrolla uno de los elementos más importantes: los BARRILES,  que ayudan a cambiar las curvas del cuerpo y ampliar la capacidad de respiratoria.

Dos grandes del estudio del control del cuerpo-mente, pioneros de las técnicas que desarrollan.

La Clase de YOGUILATES unifica y toma lo mejor de ambas disciplinas para llegar a la transformación de nuestro cuerpo- mente.

Navakaraṇa Vinyasa es un estilo de yoga nuevo y dinámico, en el que la respiración sirve de enlace entre posturas. Mediante una combinación de respiración, sonido y movimiento generamos una práctica reconfortante adaptada a todos los niveles, con la que ganaremos fuerza y flexibilidad.

Una clase de Navakaraṇa tiene unas características peculiares que no se encuentran en ningún otro método de yoga. La voz del profesor se afina con el tānapūrā, la música de fondo que suena durante la clase. Las instrucciones se acompañan del ritmo marcado por el profesor, y este ritmo nos guía durante la clase, siguiendo el tempo y la melodía de las indicaciones.

El profesor da las mínimas instrucciones siguiendo el ritmo, y, junto con la recitación en Sánscrito acorde con el sonido, se facilita el fluir armónicamente, la respiración rítmica, la concentración y la claridad mental. Lo que puede parecer muy raro y extraño al principio es, en realidad, una práctica muy antigua de la enseñanza de Vinyāsa que está prácticamente extinguida, con la única excepción del método Navakaraṇa, que está permitiendo que esta enseñanza tradicional siga todavía viva.

En las sesiones de Yoga Dance abandonarás tu zona de confort para descubrir las infinitas posibilidades de movimiento más allá de los límites de nuestra esterilla.

Partiendo de diferentes ásanas, se construyen secuencias dinámicas, para investigar el cuerpo que habitamos y explotar todas sus posibilidades en relación al tiempo y al espacio, buscando la suavidad y la fluidez. Hablamos de peso, puntos de apoyos, direcciones, suspensiones y desplazamientos en el espacio.

El propósito es trabajar nuestro potencial físico y mental, aumentar la confianza en uno mismo y en los compañeros, invitándote a superar los obstáculos que solo nuestra mente crea.

Es un Yoga meditativo suave adaptado a todos los niveles enfocado a que cada alumno evolucione a su propio ritmo y respetando sus necesidades reales. Dando a la práctica no sólo la técnica sino la capacidad de entrar en el alma de la postura, y como cada eje que creamos nos lleva a expresar cualidades que están en lo más profundo de nuestro corazón.

No se trata de ser brutal con uno mismo. Se trata de Sentir lo que uno pueda hacer y Ser.

Seguiremos “el camino de los ocho pasos para la auto-realización” o Ashtanga Yoga definidos en los Yoga Sutra del maestro Patanjali 300 años A.C.

A través de las ocho ramas del yoga, el Sadhaka (aspirante espiritual) desarrolla el camino real hacia la comprensión y la sabiduría, dentro de su conciencia. Va avanzando paso a paso desde lo conocido, su cuerpo, hasta lo desconocido, el Espíritu, pasando por el puente que es el Alma.

El aprendizaje de los pasos del Ashtanga Yoga:

1. Yama (principios éticos de conducta social).

2. Niyama (cultivar la pureza de nuestro cuerpo, mente y alma).

3. Asana (posturas).

4. Pranayama (comprensión y regulación de la respiración).

5. Pratyahara (abstracción de los sentidos).

6. Dharana (concentración).

7. Dhyana (Meditación).

8. Samadhi (despertar, realización).

La práctica de este Yoga evolutivo provoca un despertar corporal, relajando las tensiones acumuladas, permitiendo que el cuerpo libere su energía vital y ésta empiece a fluir. Esta liberación progresiva nos brinda la oportunidad de reencontrarnos con nuestro bienestar y hallar la paz de nuestro mundo interior. La sanación es la consecuencia de la armonía entre el cuerpo físico, la psique y el Alma.

Yin Yoga es una práctica pasiva que consiste en una secuencia de estiramientos profundos donde se mantienen las posturas entre 3-5 min. Mediante la respiración, alargamos el tejido conectivo, ganamos flexibilidad, calmamos el sistema nervioso, aliviamos el estrés, estimulamos el flujo de la energía vital (pranā) y nos relajamos a nivel profundo.

Las sesiones están pensadas para todo tipo de público, tanto para principiantes como para alumnos de nivel intermedio-avanzado, teniendo en cuenta las necesidades de cada uno.